Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

Siemens Energy y Air Liquide desarrollarán una alianza de electrolizadores a gran escala para la producción sostenible de hidrógeno 

El hidrógeno desempeñará un papel esencial para alcanzar los objetivos de la Unión  Europea en materia de reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero.  Para satisfacer el rápido crecimiento de la demanda y reducir los costos, es fundamental acelerar la producción de este elemento generado de forma sostenible mediante electrolizadores PEM a gran escala. En el marco de su cooperación, Siemens Energy y Air Liquide solicitarán conjuntamente la financiación de grandes proyectos en el programa de  la UE "Green Deal" y "Proyectos Importantes de Interés Común Europeo" (IPCEI) para el hidrógeno, financiado por los gobiernos francés y alemán. La financiación del IPCEI es necesaria para iniciar rápidamente esas actividades y cumplir el exigente calendario establecido por el Nuevo Pacto Verde Europeo, la Estrategia del Hidrógeno de la UE y  las Estrategias Nacionales del Hidrógeno de Francia y Alemania.
Con esta cooperación, Siemens Energy y Air Liquide reforzarán sus competencias básicas  para permitir la aparición de una economía del hidrógeno sostenible en Europa y para  iniciar un ecosistema europeo para la tecnología de electrólisis e hidrógeno junto con  otros aliados. Los aliados ya han identificado oportunidades de cooperación para proyectos  de hidrógeno sostenible a gran escala en Francia, Alemania y otros países europeos.  Una de estas oportunidades es el proyecto Air Liquide-H2V Normandía, en Francia, con  una capacidad de 200 MW, uno de los proyectos europeos más ambiciosos de producción  de hidrógeno a partir de energías renovables.
Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, comentó: "El desarrollo de una economía del hidrógeno sostenible seguirá requiriendo la modificación de las condiciones marco del mercado energético. Sin embargo, será a través de las alianzas y la colaboración como podremos dar forma a este mercado.  Apreciamos enormemente la posibilidad de crear soluciones innovadoras junto con Air Liquide. De forma conjunta superaremos los desafíos  que nos esperan para industrializar la tecnología y hacer del hidrógeno generado de forma sostenible una historia de éxito."
Benoît Potier, Presidente y CEO de Air Liquide, ha declarado: "El hidrógeno es un elemento clave de la transición energética. En el contexto de una aceleración sin precedentes de las tecnologías y los mercados del hidrógeno en Europa, ha llegado el momento de ampliarlos, especialmente en Francia y Alemania. La asociación entre Air Liquide y Siemens Energy allana el camino para la creación de un ecosistema europeo líder capaz de suministrar hidrógeno descarbonizado a precios competitivos y promover el surgimiento de una sociedad baja en carbono. Esperamos con interés esta cooperación franco-alemana".
Peter Altmaier, Ministro Federal de Economía: "El hidrógeno es un elemento clave para el éxito de la transición energética de Alemania y crucial para los esfuerzos europeos y  mundiales de lucha contra el cambio climático. Alemania está firmemente comprometida  con el apoyo a la expansión del mercado de las tecnologías del hidrógeno y está trabajando intensamente en la consecución de los IPCEI europeos del hidrógeno. En este contexto, acojo con gran satisfacción que Siemens Energy y Air Liquide unan sus fuerzas en este ámbito y espero que pronto se pongan en marcha sólidos proyectos franco-alemanes de hidrógeno".
Bruno Le Maire, Ministro francés de Economía, Finanzas y Recuperación, ha declarado:  "Es el momento de invertir de forma masiva para desarrollar nuevas cadenas de valor y  nuevas tecnologías. Es el momento de actuar". Con "France Relance", se invertirán 7.000 millones de euros en hidrógeno de aquí a 2030 para que nuestra economía sea más competitiva y esté más descarbonizada. El ambicioso proyecto de Air Liquide y Siemens  Energy es sólo el comienzo de una cooperación industrial que debe desarrollarse más allá  de una alianza franco-alemana. La recuperación debe ser ante todo una recuperación  europea. Destaco también la movilización de Air Liquide en el marco del plan francés  del hidrógeno, especialmente a través de su participación y compromiso en el seno del Consejo Nacional del Hidrógeno".

A Siemens Energy es una empresa de tecnología energética líder en el mundo, que trabaja con sus clientes y socios en los sistemas de energía del futuro, apoyando la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portfolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. El portfolio incluye tecnología de energía convencional y renovable, como turbinas de gas y vapor, plantas de energía híbrida operadas con hidrógeno y generadores y transformadores de energía. Más del 50 por ciento del portfolio ya se descarbonizó. Su participación mayoritaria en la sociedad Siemens Gamesa Renewable Energy convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de energías renovables. Siemens Energy emplea a 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó ingresos de alrededor de €27.5 mil millones en 2020.

www.siemens-energy.com

Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud, Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67,000 empleados y atiende a más de 3.7 millones de clientes y pacientes. Oxígeno, nitrógeno y El hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Encarnan el territorio científico de Air Liquide y tienen ha estado en el centro de las actividades de la empresa desde su creación en 1902. La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofrecer rendimiento a largo plazo y contribuir a la sostenibilidad. El La estrategia de transformación centrada en el cliente de la empresa tiene como objetivo un crecimiento rentable, regular y responsable a largo plazo término. Se basa en la excelencia operativa, inversiones selectivas, innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la energía y transición ambiental, cambios en la atención médica y la digitalización, y ofrece un mayor valor a todas sus partes interesadas. Los ingresos de Air Liquide ascendieron a 22 mil millones de euros en 2019 y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representó más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la bolsa de valores Euronext Paris (compartimento A) y pertenece a los índices CAC 40, EURO STOXX 50 y FTSE4Good.

www.airliquide.com

Leer más

Contacto

Alfons Benzinger 

Siemens Energy

+49174155 9447