Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

Siemens Energy expone su estrategia posterior a la escisión

En un día virtual de mercado de capitales, Siemens Energy, líder mundial en  infraestructuras energéticas, ha expuesto hoy su estrategia posterior a la escisión.  Siemens Energy tiene como objetivo acelerar el crecimiento rentable. La dirección  pretende alcanzar un margen EBITA ajustado antes de partidas especiales del 6,5%  al 8,5% para el ejercicio 2023. El Consejo de Administración se ha comprometido a  impulsar la excelencia operativa, los ajustes de la cartera para satisfacer la demanda  del mercado y modificar gradualmente el enfoque de la innovación y la I+D hacia la sostenibilidad y el servicio.
"La separación de la empresa de energía es un hito clave en la implementación de  nuestro concepto estratégico Visión 2020+. Hemos creado un líder independiente en  lo que respecta a empresas de energía con una marca fuerte y la oferta más completa  del sector energético. Con ello, Siemens Energy está mejor equipada para liderar la transformación energética global de forma sostenible y económicamente viable. A su  vez, la nueva Siemens AG se convertirá en una empresa transparente y significativamente desprovista de riesgos. Con sus principales negocios, Industrias Digitales, Infraestructura Inteligente y Movilidad, desempeñará un papel importante en la configuración de la digitalización industrial, llamada Industria 4.0", comentó Joe Kaeser, CEO de Siemens AG. 
Un actor relevante para garantizar el futuro suministro de energía sostenible
Siemens Energy se independizará en un momento caracterizado por el cambio fundamental  de los sistemas energéticos en todo el mundo. El equilibrio entre los combustibles fósiles y las fuentes de energía renovables está cambiando. Al mismo tiempo, alrededor de  850 millones de personas siguen viviendo sin acceso a la electricidad. Según los  estudios, la demanda mundial de generación de electricidad aumentará en más de un  50% de aquí a 20401. Uno de los principales desafíos para las sociedades, al igual que  para las empresas de todo el mundo, es satisfacer la creciente demanda de energía y,  al mismo tiempo, proteger el clima, y hacerlo de forma económicamente sensata.
Gracias a la amplitud de su portafolio y a su tecnología de punta, Siemens Energy está  bien posicionada para atender las diferentes necesidades de los clientes y de la sociedad.  Con 91.000 colaboradores en más de 90 países, Siemens Energy es líder mundial en casi  toda la cadena de valor de la energía. Se estima que una sexta parte de toda la electricidad generada se basa en la tecnología de Siemens Energy, lo que, en su opinión, hace que la empresa sea enormemente relevante para garantizar el futuro suministro de energía sostenible.  
Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy, afirmó: "Siemens Energy es un  espejo del mundo energético actual. Nuestros productos, soluciones y servicios, amplios  y diversificados, nos permiten satisfacer la creciente demanda mundial de energía y, al  mismo tiempo, respaldar los esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero.  Ello nos sitúa en una posición ideal para avalar a nuestros clientes en la transición  energética". 
[1] Fuente de ambas figuras: Informe WEO 2019 (Escenario Políticas Declaradas).
Valentía de encontrar soluciones provisionales
La creciente demanda de energía debe satisfacerse de forma respetuosa con el medioambiente: sostenible, asequible y confiable. Sin embargo, la transformación del mercado energético parte de un amplio abanico de puntos diferentes y avanza a distintas velocidades. Depende del desarrollo económico y de las agendas políticas de cada país,  así como de su acceso a las fuentes de energía. 
"El reto al que se enfrentan nuestros clientes es convertir sus instalaciones en una configuración más sostenible. Pero también debemos afrontar el hecho de que esta transformación no se producirá de la noche a la mañana. Todavía hay más de 850 millones  de personas en el mundo sin acceso a la electricidad. Así que la cuestión es cómo tender  un puente hacia un suministro de energía asequible, confiable y sostenible", dijo Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy. "Lo que necesitamos, por tanto, es la valentía  de encontrar soluciones provisionales que nos mejoren, basadas en las tecnologías disponibles, como el aumento de la eficiencia o el uso de combustibles limpios. Al mismo tiempo, debemos seguir utilizando tecnologías innovadoras para garantizar que no nos quedemos estancados en soluciones intermedias. Siemens Energy es el aliado ideal para abordar todos estos desafíos".
Líder del sector en descarbonización
Cuando se trata de descarbonización, Siemens Energy es líder del sector: más del 50%  de su portafolio ya está descarbonizado. La amplia cartera de productos de Siemens  Energy incluye productos que permiten la transición energética, como centrales eléctricas híbridas y turbinas de gas que pueden operar con hidrógeno. Siemens Energy es también  un actor clave en la energía eólica e invierte en la economía del hidrógeno. Su portafolio  de transmisión sin SF6 (hexafluoruro de azufre) es líder en el mercado. Con la ayuda de  los productos de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), los clientes ahorran más de  260 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero al año.
Los criterios ESG son un aspecto central de la estrategia de Siemens Energy. La empresa  está comprometida con los ODS de la ONU y con la neutralidad climática en sus propias operaciones para 2030, al tiempo que establece objetivos estrictos en materia de salud y seguridad de los colaboradores. Además, la inclusión y la diversidad son elementos clave  de la estrategia de sostenibilidad de Siemens Energy. En cuanto a la diversidad de género,  el Comité Ejecutivo se compromete a aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo en los dos primeros niveles organizativos por debajo del Comité Ejecutivo hasta al menos  el 25% para 2025 y hasta al menos el 30% para 2030. 
Aceleración de la rentabilidad
El Comité Ejecutivo tiene como objetivo global acelerar la rentabilidad mediante el impulso riguroso de la excelencia operativa, los ajustes del portafolio para satisfacer la demanda  del mercado y el cambio gradual de la innovación hacia la sostenibilidad y el servicio.
Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy, afirmó: "Siemens Energy es una gran empresa para afrontar el desafío global del suministro y la transición energética, pero nuestro desempeño debe mejorar. Nuestro objetivo es aumentar nuestro margen EBITA ajustado  antes de partidas especiales hasta el 6,5-8,5% para el año fiscal 2023."
En la primera fase de la estrategia, el enfoque para el segmento de Gas y Energía de  Siemens es aumentar la rentabilidad y el flujo de caja hasta el año fiscal 2023. Entre las palancas más importantes para la excelencia operativa, la empresa está evaluando una estructura de costos más ajustada, la optimización de la logística, la centralización de las compras y la reducción de los costos de no conformidad. Como ejemplo, ha racionalizado recientemente su oferta de turbinas de gas aeroderivadas.  Además, está estudiando la posibilidad de abandonar progresivamente su negocio de generación de electricidad a  partir de carbón, que es intensivo en emisiones de CO2.
Otra palanca en el segmento de gas y electricidad será un enfoque riguroso en la selección  de proyectos y una mejor ejecución. Los proyectos con un margen negativo en el ciclo de  vida se irán eliminando progresivamente, y los procesos de licitación serán más selectivos para mejorar el margen en el negocio de proyectos. La organización está evaluando actualmente iniciativas de excelencia operativa con el objetivo de ahorrar más de  300 millones de euros de costos brutos globales anuales adicionales, además del  objetivo de ahorro ya anunciado de 1.000 millones de euros hasta el año fiscal 2023,  en comparación con la base de costos del año fiscal 2018.
El servicio es un motor de valor clave
Como punto principal de la futura creación de valor de Siemens Energy se encuentra  su negocio de servicios con altas tasas de conversión de hasta el 100% (esto último en  las grandes turbinas de gas de alta eficiencia). El negocio de Siemens Energy es muy  resistente y, gracias a su gran flota instalada y a los contratos de servicio de larga duración,  ha generado ingresos de 9.500 millones de euros en el año fiscal 2019. En este año,  el 51% de los ingresos de la división de Generación estaba vinculado al servicio, en Aplicaciones Industriales la contribución de los ingresos fue aún mayor, en torno al  60%. En lo que respecta a Transmisión, el servicio parte de un nivel bajo pero está  creciendo, de forma similar a SGRE. En total, la cartera de servicios de los segmentos  de Siemens Energy Group ascendía a 48.000 millones de euros a 30 de junio de 2020.
Liderar la transformación energética a través de la innovación
Siemens Energy desplazará su gasto en I+D bajo estrictos criterios de rentabilidad  hacia el servicio y la sostenibilidad, los dos motores de valor clave en la transformación energética en curso. Un gasto anual de 1.000 millones de euros en I+D, así como el  hecho de que el Grupo cuente con un portafolio de más de 24.000 patentes y modelos  de utilidad y emplee a unas 5.000 personas en I+D, demuestran la importancia de este departamento para Siemens Energy.
Una sólida base financiera con un importante potencial de crecimiento
Siemens Energy cuenta con una sólida base financiera. El Grupo se ha dotado de una  liquidez equivalente a unos 6.400 millones de euros, lo que se traduce en una  concentración de efectivo de esta empresa (excluyendo las actividades de SGRE) de  unos 2.200 millones de euros, y una importante cartera de pedidos de 82.000 millones  de euros, ambos a 30 de junio de 2020. Demostró su resistencia en el año fiscal 2019,  con pedidos generados en todo el grupo por valor de 33.700 millones de euros y unos  ingresos totales de 28.800 millones de euros, lo que se tradujo en una sólida relación pedido/facturación de 1,2. El principal KPI financiero de la información financiera del  Grupo es el EBITA ajustado antes de partidas especiales, que aumentó de 1.460 millones  de euros en el año fiscal 2018 a 1.520 millones de euros en el año fiscal 2019, de los  cuales 800 millones de euros fueron generados por el segmento de información de Gas y Energía. Para el año fiscal 2023, Siemens Energy tiene como objetivo un margen EBITA ajustado antes de partidas especiales de entre el 6,5% y el 8,5%.
Para más información sobre Siemens Energy, consulte www.siemens-energy.com
Para más información en el Capital Market Day de Siemens Energy, consulte www.siemens.com/investorrelations

Para este comunicado de prensa

Síguenos en Twitter

Siemens Energy es una empresa de tecnología energética líder en el mundo, que trabaja con sus clientes y socios en los sistemas de energía del futuro, apoyando la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portfolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. El portfolio incluye tecnología de energía convencional y renovable, como turbinas de gas y vapor, plantas de energía híbrida operadas con hidrógeno y generadores y transformadores de energía. Más del 50 por ciento del portfolio ya se descarbonizó. Su participación mayoritaria en la sociedad Siemens Gamesa Renewable Energy convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de energías renovables. Siemens Energy emplea a 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó ingresos de alrededor de €27.5 mil millones en 2020.

www.siemens-energy.com

Leer más

Contacto

Tim Proll-Gerwe 

Siemens Energy

+49 (152) 2283-5652

Felix Sparkuhle

BASF SE

+49 (172) 6347850

Florian Martens

Siemens AG

+49 (89) 636-22804