Please use another Browser

It looks like you are using a browser that is not fully supported. Please note that there might be constraints on site display and usability. For the best experience we suggest that you download the newest version of a supported browser:

Internet Explorer, Chrome Browser, Firefox Browser, Safari Browser

Continue with the current browser

BASF y Siemens Energy cooperarán en el campo de la Gestión del Carbono

Los posibles proyectos piloto incluyen el desarrollo de un electrolizador PEM (membrana  de intercambio de protones) para la producción de hidrógeno con una potencia de 50 megavatios, con la posibilidad de ampliar la capacidad de forma modular, y la instalación  de una bomba de calor térmica de alta temperatura de 50 megavatios para generar  vapor de proceso a partir del calor residual en una planta de producción. Además, se  está evaluando una modernización de la red eléctrica en la planta de Ludwigshafen  utilizando productos digitales y optimizados para el CO2de Siemens Energy. También  se está realizando un estudio para evaluar el potencial de desarrollo de sistemas  comunes y convertidores catalíticos en un esfuerzo, para aumentar la eficiencia de  las plantas de electrólisis (electrólisis PEM) y para colaborar en la generación de  electricidad a partir de la energía eólica.
Dr. Christian Bruch, CEO de Siemens Energy AG: "BASF ocupa una posición de liderazgo  en la industria química y es pionera en el ámbito de la innovación para la producción de productos químicos compatibles con el clima. Numerosas tecnologías futuras se  encuentran aún en una fase temprana de desarrollo. Al unir fuerzas con BASF,  queremos aprovechar la experiencia adquirida en los proyectos piloto como base  para la implementación de nuevas tecnologías y conceptos y, de este modo,  desempeñar un papel activo en la configuración de la transición energética en la  industria de procesos. Nuestro objetivo estratégico, en nuestro papel de aliado  confiable y experimentado para todo tipo de sistemas energéticos, es ayudar a  enfrentar la creciente demanda de bienes y servicios y, al mismo tiempo, contribuir  a alcanzar los objetivos de protección del clima en nuestro camino hacia un mundo  más sostenible."
Dr. Martin Brudermüller, Presidente del Consejo de Administración de BASF SE:  "Al cooperar con Siemens Energy, nos beneficiamos de la experiencia de un aliado  de primera clase para implementar nuestra gestión del carbono, un aliado con el  que podemos realizar proyectos a escala comercial. En BASF, queremos desarrollar  y aplicar nuevas tecnologías de baja emisión de CO2 lo antes posible. Si deseamos  utilizar estas tecnologías a gran escala, necesitaremos unas condiciones marco  reguladoras adecuadas y un apoyo específico. Para ello necesitamos electricidad  renovable en grandes cantidades, y la necesitamos a precios competitivos".
BASF ha buscado una mayor reducción de las emisiones de gases de efecto  invernadero en el ámbito de su Gestión del Carbono desde 2018. Hasta el año 2030,  el nivel absoluto de las emisiones de BASF tiene como objetivo no superar el de 2018.  Con un aumento sustancial previsto de los volúmenes de producción, esto significa  una nueva reducción de la intensidad de las emisiones en torno al 30% en este periodo.  Junto con la disponibilidad de nuevas tecnologías y el mayor uso de energías renovables, también pretende seguir reduciendo sus emisiones en términos absolutos más allá del  año 2030. Esto conducirá a un aumento significativo de la demanda de electricidad  procedente de fuentes renovables.
BASF y Siemens Energy han firmado un memorándum de entendimiento para su  asociación estratégica, que se centrará sobre todo en apoyar a la empresa química  en la consecución de sus ambiciosos objetivos climáticos. Para Siemens Energy,  la asociación representa un paso clave hacia la consecución de sus objetivos estratégicos,  a saber, la generación de electricidad y calor con bajas emisiones o sin ellas, la  transmisión y el almacenamiento de electricidad, una menor huella de carbono y  un menor consumo de energía en los procesos industriales, así como la configuración  de una economía del hidrógeno sostenible.
BASF y Siemens Energy se esforzarán por estudiar la viabilidad técnica y comercial  de los proyectos piloto identificados lo antes posible para poder cuantificar de forma  confiable las inversiones necesarias y poner en marcha la ejecución de estos proyectos  en el ámbito de las condiciones marco actualmente vigentes. 

Para este comunicado de prensa

Press Folders

Síguenos en Twitter

A Siemens Energy es una empresa de tecnología energética líder en el mundo, que trabaja con sus clientes y socios en los sistemas de energía del futuro, apoyando la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portfolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. El portfolio incluye tecnología de energía convencional y renovable, como turbinas de gas y vapor, plantas de energía híbrida operadas con hidrógeno y generadores y transformadores de energía. Más del 50 por ciento del portfolio ya se descarbonizó. Su participación mayoritaria en la sociedad Siemens Gamesa Renewable Energy convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de energías renovables. Siemens Energy emplea a 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó ingresos de alrededor de €27.5 mil millones en 2020.

www.siemens-energy.com

Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud, Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67,000 empleados y atiende a más de 3.7 millones de clientes y pacientes. Oxígeno, nitrógeno y El hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Encarnan el territorio científico de Air Liquide y tienen ha estado en el centro de las actividades de la empresa desde su creación en 1902. La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofrecer rendimiento a largo plazo y contribuir a la sostenibilidad. El La estrategia de transformación centrada en el cliente de la empresa tiene como objetivo un crecimiento rentable, regular y responsable a largo plazo término. Se basa en la excelencia operativa, inversiones selectivas, innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la energía y transición ambiental, cambios en la atención médica y la digitalización, y ofrece un mayor valor a todas sus partes interesadas. Los ingresos de Air Liquide ascendieron a 22 mil millones de euros en 2019 y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representó más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la bolsa de valores Euronext Paris (compartimento A) y pertenece a los índices CAC 40, EURO STOXX 50 y FTSE4Good.

www.airliquide.com

Leer más

Contacto

Julian Flentge

Siemens Energy

+49172 3220445

Thomas Nonnast

BASF SE

+49173 3798627